Seleccionar página

Espirometría Simple o Reversible

La espirometría es una prueba diagnóstica que nos ayuda al conocimiento de la ventilación pulmonar.
Se engloba dentro de las llamadas pruebas de función pulmonar.
En ella se miden los flujos y volúmenes respiratorios útiles para el diagnóstico y seguimiento de algunas patologías respiratorias como la EPOC o el asma.
Dicha espirometría puede ser simple o forzada.

ESPIROMETRÍA SIMPLE O DE TAMIZAJE

Para pacientes con EPOC o Asma.

La realización de la espirometría dura aproximadamente unos 10-15 minutos. Durante la misma, mientras está sentado, el paciente inspira aire al máximo de su capacidad, tras la que, a través de una boquilla de cartón conectada al espirómetro, deberá expulsar todo el aire posible de forma continua durante unos 6 segundos (espirometría simple). Posteriormente, se repetirá la prueba expulsando el aire en el menor tiempo posible (espirometría forzada). Este proceso se repite en varias ocasiones con el fin de que los resultados obtenidos sean fiables.

El estudio es completamente indoloro, aunque durante su realización se puede sentir cansancio, mareo o fatiga respiratoria. Ocasionalmente el paciente puede sufrir un desmayo o un ataque de tos.

No requiere una preparación previa, aunque se recomienda no ingerir comidas pesadas ni fumar en la 4-6 horas previas a la prueba. Es posible que antes de realizar la prueba o durante la misma se administre al paciente un broncodilatador.

 

LA ESPIROMETRÍA SE REALIZA PARA:

  • Diagnóstico y seguimiento de pacientes con enfermedades respiratorias.
  • Evaluar el grado de afectación de la función pulmonar ante la existencia de síntomas respiratorios: tos, sibilancias o falta de aire.
  • Evaluar el riesgo de procedimientos quirúrgicos.
  • Valorar la respuesta del paciente a determinados medicamentos, como por ejemplo un broncodilatador.
  • Determinar si determinados agentes tóxicos presentes en el ámbito laboral afectan o no a la función respiratoria de los trabajadores.

 

  • Contraindicaciones de una espirometría

    La realización de una espirometría está contraindicada en personas que acaban de sufrir un infarto de miocardio. En el caso de la existencia de alguna otra cardiopatía, deberá valorarse la conveniencia o no de practicarla.

Tal vez le pueda interesar:

contacto

Winco Salud, Av. Manuel Acuña No. 2760 int. 202 Piso 2,
esquina con Av. Rubén Darío.
Col. Prados Providencia. Guadalajara. Jal.

Urgencias
Tel: 33 1698 3772

Estudios
Tel: 33 3640 3711

Renta y Venta
Tel. 33 3641 8282

Email: sdelmuro@ijm.org.mx

4 + 10 =